D. José Estupiñá Ribes

El artista detrás de la Cofradía

Queremos rendir homenaje a una figura esencial en nuestra historia: D. José Estupiñá Ribes, el talentoso artista que, en 1988, dio vida a nuestro amado:  El Cristo de la Noche.

Homenaje a José Estupiñá Ribes

Biografía

JOSÉ ESTUPIÑÁ RIBES (Valencia, 1928) fue discípulo del escultor valenciano Francisco Teruel Francés, con quien aprendió las primeras nociones artísticas, completando después estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia.

Como heredero directo de su maestro, trabajó en su propio taller de la calle Cronista Rivelles, junto al río Turia, donde ejerció hasta su jubilación en 1993.

Su producción imaginera es notable, con piezas de temática cristífera y mariana. Entre ellas destacan un Crucificado para Chile, un Calvario en Oliva y un Resucitado en Villar del Arzobispo.

En la Semana Santa de Gandía dejó huella con la talla del grupo escultórico La Piedad (1992) para la Hermandad homónima y con un Crucificado para la Hermandad del Descendimiento (1988). Esta escultura es nuestro amado Cristo de la Noche.

Cristo de la Noche en la Iglesia San Nicolás de Bari, obra de JOSÉ ESTUPIÑÁ RIBES (1988), tallada en madera para la Hermandad de Gandía
Donación de maqueta al Museo de Semana Santa de Cuenca, conservada por JOSÉ ESTUPIÑÁ RIBES como legado de su maestro

La Donación

En 2019, la familia Estupiñá donó al Museo de Semana Santa de Cuenca una maqueta en escayola del grupo escultórico de la Virgen, San Juan Evangelista y María Magdalena —obra original de Luis Marco Pérez.

José Estupiñá Ribes conservó esta pieza durante décadas, no como autor, sino como discípulo y admirador del arte de su maestro, Francisco Teruel. Esta donación simboliza su profundo respeto por la tradición imaginera y su compromiso con preservar la memoria artística y religiosa para las generaciones futuras.

Obras destacadas

Cristo de la Noche, obra cumbre de JOSÉ ESTUPIÑÁ RIBES, tallada para nuestra Hermandad
Cristo de la Noche
Obra para nuestra Hermandad, 1988
Grupo escultórico 'La Piedad', obra de 1992 para la Hermandad de Gandía
La Piedad
Gandía, 1992
Jesús atado a la Columna, obra relacionada con la Pasión según la tradición valenciana
Jesús a la Columna
Escultor: Carlos Román (1984) / JOSÉ ESTUPIÑÁ RIBES (1990, Zelote)

📸 En Busca de su Huella

Actualmente, la obra y figura del Maestro JOSÉ ESTUPIÑÁ RIBES están poco documentadas en internet. No abundan fotos, entrevistas o catálogos digitales. Por eso, desde nuestra Hermandad, lanzamos un llamado:

  • ¿Tienes fotos del Maestro en su taller?
  • ¿Recuerdas alguna anécdota?
  • ¿Posees imágenes de sus obras o documentos sobre su vida?

¡Ayúdanos a reconstruir su memoria!

📩 Envíanos tu material

Queremos crear un archivo digital en su honor, para que las nuevas generaciones conozcan al hombre que, con sus manos, dio rostro a nuestro Cristo de la Noche.